A las personas, instancias, colectividades, redes y movimientos que construyen y difunden información para preservar y fomentar las libertades de los pueblos. A las personas que hacen sus propios medios e infraestructuras de comunicación para mostrarles a sus barrios, colonias, sectores y movimientos que es necesario contar y difundir nuestras historias de lucha y resistencia. A las personas que practican una construcción de mensajes mediáticos críticos y emancipadores frente a las condiciones de un sistema político y económico que favorece a unos pocos y oprime a los miles. A los medios libres, autónomos, comunitarios o cómo se llamen...
Les invitamos a participar en este momento de colectividad y colaboración para fortalecer las capacidades de "Pueblos Unidos por la Vida" en la difusión y visibilización de su lucha por la defensa del territorio, agua y vida.
En la comunidad de Juan C. Bonilla se realizarán talleres, prácticas, charlas y presentaciones en diversos ámbitos de la comunicación que permitirán a quienes defienden el territorio apropiarse de la herramientas necesarias para llevar adelante una estrategia de medios efectiva.
Invita: Pueblos Unidos, Radio Zacatepec, Laboratorio Popular de Medios Libres, Noticias de Abajo, Witness, La Voladora Radio, Comunicadorxs Populares Por la Autonomía (COMPPA), Herramientas para el Buen Vivir.
Horarios de actividades y talleres
El evento se realizará simultáneamente en la Casa Ejidal de Juan C. Bonilla (Serrano 41, San Mateo Cuanalá)
y en Radio Zacatepec (Concepción 190A, Barrio de Guadalupe, Santa María Zacatepec, Puebla).
Ambas locaciones se encuentran a unos 20 minutos de distancia caminando y a unos escasos minutos en transporte público. La Inauguración y acto de siembra se realizarán en el Centro Cultural "El Amate" (Calle Benito Juárez, esquina Insurgentes, San Mateo Cuanalá)
TejeMedixs por la defensa del Agua y la Vida
Altepelmecalli, Santa María Zacatepec, Puebla.
27, 28 y 29 de Mayo, 2022
La intención de este encuentro es fortalecer las capacidades de Pueblos Unidos por la Vida para la difusión y visibilización de la lucha por la defensa del territorio y la vida. Durante un Tejemedios asisten medixs y colectivas de comunicación de todo el país para compartir las estrategias, herramientas y técnicas de comunicación para la defensa del territorio a través del intercambio y la cubertura de la situación que aqueja al lugar donde se realiza la actividad.
Durante tres días se realizarán talleres, prácticas, charlas y presentaciones en diversos ámbitos de la comunicación que permitirán a las integrantes de Pueblos Unidos apropiarse de la herramientas necesarias para llevar adelante una estrategia de medios efectiva. Un Tejemedios tiene como primer objetivo que las comunidades hagan suyas las técnicas y metodologías para la producción y difusión de contenidos multimedia que fortalezcan su defensa del territorio.
Un segundo objetivo es generar vinculación y lazos de trabajo con otras luchas y colectivas de comunicación, que permitan amplificar la voz de Pueblos Unidos a nivel internacional. De los talleres prácticos saldrán videos, fotorepotajes, audios, etc que den puntapié inicial a una campaña de difusión en las distintas redes de trabajo que se vienen tejiendo a través de todo el continente desde hace 10 años.
Dejamos a disposición un formulario para que desde ya se hagan propuestas de talleres y experiencias a compartir; a partir de ellos y las necesidades planteadas por Pueblos Unidos por la Vida, se definirá una primera parrilla de talleres, charlas y actividades, para posteriormente realizar una convocatoria abierta a participar de las actividades el 27, 28 y 29 de Mayo 2022.
Tejemedios es un espacio para confluir, creado por comunicadores comunitarios, periodistas independientes y medios libres. El debate, la reflexión y la polémica valen la pena cuando nos encontramos y mostramos que somos diversos y sentimos en la necesidad de proponer y actuar de maneras ágiles y efectivas.
Página Web de Pueblos Unidos por la Vida
Página Web Caravana por la defensa del Agua y la Vida (Organizada por Pueblos Unidos por la Vida)
"Pueblos Unidos clausuran pozo de empresa Bonafont" por Somos el Medio
Altepelmecalli, la lucha por el agua de los pueblos cholultecas por Desinformémonos
Programa de televisión comunitaria que prepararon los pueblos cholutecas apenas dos días antes de la irrupción de la Guardia Nacional en la Casa de los Pueblos Altepelmecalli
"Radio Tejido: Transmitiendo bajo el agua de otro planeta" Tejemedios Guadalajara 2013
Tejemedios en la Ciudad de México. Taller de antenas 2013
Documental sobre Lucha contra el PIM - Tejemedios Amilcingo 2013
Video nota Radio Voces nuestras, voz de Todos. Tejemedios Ayotzinapa 2015
Documental Agua Sagrada, Tejemedios Wirikuta 2015
Declaratoria de medios libres durante Tejemedios Nochixtlán 2016
Video Carta sobre Lucha Finca Alemania - Tejemedios CODEDI 2018
Covocatoria Tejemedios #ElIstmoEsNuestro Juchitán, Oaxaca 2019
VIERNES 27
BIENVENIDA
3:30 PM - 4:00 PM
REDES Y ENLACES WI-FI
4:00 - 6:00 PM
Conoceremos como montar una pequeña red usando enrutadores y enlaces Wi-Fi. Ejercicio práctico: Instalación de enlace punto a punto.
Coordina: Laboratorio Popular de Medios Libres
USO DE REDES SOCIALES
4:00 - 6:00 PM
Introducción al uso de plataformas de redes sociales. Recomendaciones para organizar la comunicación digital y adaptar las comunicaciones a la dinámica de dichas plataformas. Un acercamiento a la evaluación de acciones de comunicación digital.
Coordina: La Sandía Digital/WITNESS
MESA REDONDA: REDES AUTÓNOMAS y TECNOLOGÍAS LIBRES
Con la participación de: Sama Tu'un, Yanapak.org
7:00 - 8:00 PM
PRESENTACIÓN SEMBRANDO VOCES
8:00 - 9:00 PM
“Sembrando voces – Manual de ComunicACCIÓN Comunitaria Teoría y practica” es un manual en dos tomos que sistematiza conocimientos y aprendizajes para la formación básica en comunicación popular, con un enfoque particular, pero no limitado, a la radio comunitaria.
Coordina: Comunicadorxs por la Autonomía (COMPPA)
--
SÁBADO
PRINCIPIOS BÁSICOS DE FOTOGRAFÍA Y NARRATIVA AUDIOVISUAL (con celulares):
9:00 AM - 5:00 PM (con pausa para tomar alimentos)
Cómo cuidar la fotografía ante situaciones adversas. Encuadre, iluminación y estabilidad en la imagen.
Consejos para incorporar la narrativa audiovisual durante el rodaje mismo.
Coordina: Valentina Leduc y Juan Carlos Rulfo
VIDEO AVANZADO
9:00 AM - 5:00 PM (con pausa para tomar alimentos)
Coordina: Xun Sero
LOCUCIÓN Y BUENAS PRACTICAS ORALES
9:00 AM - 12:00 PM
Ejercicio practico: respiración, gesticulación y articulación de palabras serán los ejercicios que trabajaremos durante el taller, para que las y los compañeros, puedan realizar una mejor dicción al momento de hacer locución. Se darán tips de qué hacer antes y durante las grabaciones de audios.
Coordina: Radio Zapote
MANTENIMIENTO DE ANTENAS Y TRANSMISORES FM
9:00 AM - 5:00 PM (con pausa para tomar alimentos)
Compartiremos aspectos técnicos sobre radio frecuencia, el mantenimiento de transmisores y la construcción de antenas. Ejercicio práctico: Construcción de Antena tipo Jpole.
Coordina: La Voladora Radio
EDICIÓN DE AUDIO DIGITAL:
2:00 - 5:00 PM
Se compartirá el conocimiento de edición básico de audio digital, cómo mejorar calidad de audio y el uso de efectos. Se propone que de los materiales grabados en el taller de "Locución y Buenas prácticas orales" sean utilizados para este ejercicio.
Coordina: Radio Zapote
PALABRANDAR
7:00 - 8:00 PM
Ensayo radiofónico sobre las radios comunitarias como dispositivo de autonomía.
Presentación de la investigadora, autora y artista radial Griselda Sanchez.
FORO PUEBLOS UNIDOS POR LA VIDA Y MEDIXS LIBRES
8:00 - 9:00 PM
Espacio de compartición y encuentro entre las participantes y las convocantes del evento.
Participan: Pueblos Unidos, Radio Zacatepec
--
DOMINGO
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
9:00 AM - 5:00 PM (con pausa para tomar alimentos)
Taller para diseñar acciones de comunicación estratégica para la defensa del territorio con base en la metodología de la guía Construir los Mundos que Soñamos elaborada por La Sandía Digital y Witness cubriendo de forma introductoria las fases de planeación, producción, implementación y evaluación.
Ejercicios prácticos: Elaborar objetivos de comunicación y diseño de acciones de comunicación.
Coordina: La Sandía Digital
PERIODISMO
9:00 AM - 5:00 PM (con pausa para tomar alimentos)
Conoceremos las herramientas básicas para redactar una nota periodística, lo que nos servirá para establecer comunicación con otras organizaciones o pueblos en lucha, hacer saber nuestra palabra a otros medios de comunicación y hacer valer nuestra palabra frente a los malos gobiernos. Ejercicio práctico: Reporteo y realización de notas periodísticas que den cuenta del retorno del agua a partir del cierre de la Bonafont'.
Coordina: Oaxaca Media
USO DE CÁMARA Y FOTO REPORTAJE
9:00 AM - 5:00 PM (con pausa para tomar alimentos)
Conoceremos el uso de cámaras fotográficas en modo manual, como también prácticas y metodologías para la realización de foto-reportajes. Ejercicio práctico: Realización foto reportaje sobre los ríos contaminados de San Miguel Xoxtla, Acuexcomac (laguna que se secó) y el socavón.
Coordina: Somos el Medio
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN EDITORIAL
9:00 AM - 12:00 PM
Revisaremos las normas tipográficas y de diseño para la construcción de documentos para lectura. Compartiremos tips para apoyar la lectura a través del diseño y la diagramación.
Coordina: Herramientas para el Buen Vivir
GUIÓN DE TV Y USO DE OBS
2:00 - 5:00 PM
Compartiremos prácticas y metodologías para la preparación de una transmisión en vivo de televisión. Abordaremos el uso de Open Broadcast Software que nos permite emitir video en vivo a redes sociales Ejercicio práctico: Emisión de un programa de TV en Vivo.
Coordina: Laboratorio Popular de Medios Libres
En este video realizado en el marco del encuentro de Médios libres y comunitarios por la autonomía de los pueblos en la finca Alemania en Oaxaca, intenta responder que son los medios libres y a qué se enfrentan.
Video realizado por parte de los talleres de video.
This site was started with Mobirise templates